FRECUENCIAS EN EL IPN

CANAL 11

Canal Once inició sus transmisiones el 2 de marzo 1959, lo que la convierte en la primera televisora pública, educativa y cultural en México, y pionera en América Latina. A lo largo de su historia es reconocida por sus contenidos, que aportan conocimiento, información, cultura y entretenimiento.

Misión
Generar y transmitir contenidos que impulsen y fomenten el desarrollo humano

Visión
Ser el medio de comunicación público más importante de México, líder en la generación y transmisión de contenidos educativos y culturales de habla hispana.

HISTORIA

Canal Once se ha caracterizado por ofrecer contenidos con temáticas variadas y enriquecedoras, que contribuyen al desarrollo humano de su audiencia. El ingenio, la visión y el trabajo constante han construido una señal vanguardista y propositiva que es una alternativa sólida para las audiencias mexicanas.

A lo largo de su historia, ha logrado el reconocimiento nacional e internacional, gracias a programas que aportan conocimiento, información, cultura y entretenimiento para público de todas las edades, con el objetivo de contribuir a la construcción de ciudadanía.

Para sintonizar el canal :


RADIO IPN

Historia
XHUPC 95.7 de FM “El Politécnico en Radio” tuvo su origen en el año de 1984 y se concibió como un apoyo académico a la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Desde entonces, con el apoyo del Ingeniero Eusebio Mejia Maldonado, se iniciaron las gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, logrando la autorización del inicio de operaciones, efectuándolas en forma intermitente.

La estación inicia sus operaciones el 5 de septiembre de 1994 en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán, transmitiendo en forma ininterrumpida en un horario de las 9 a las 22 horas, en días hábiles, regularizando su operación diaria al año siguiente.

El 17 de mayo de 1996, se hace oficial el nombramiento del Ingeniero José Ramos Subirachs como Director de Radio IPN, evolucionando el propósito de la estación, como coadyuvante a la tarea encomendada al Instituto Politécnico Nacional.

Comentarios

Publicar un comentario